Voluntariado
Queers to peersEl voluntariado de Chemsafe está compuesto por una comunidad de personas queer to peer comprometidas con la promoción, entre personas usuarias de sustancias, del uso más seguro de sustancias y la vivencia de una sexualidad positiva. Nuestro enfoque se basa en el soporte entre iguales (peer to peer), elemento clave y principio básico en la reducción de riesgos, que permite la participación de las personas usuarias en la cocreación de servicios que respondan a sus condiciones reales, fomenten su empoderamiento y la construcción de redes de apoyo mutuo.
La actividad del voluntariado
¿Por qué unirse?
Ser parte de nuestro equipo te permitirá:
- Ampliar tu red de trabajo, formarás parte de una red que trabaja de forma colaborativa con diferentes proyectos, nacionales e internacionales, que buscan mejorar los conocimientos sobre la reducción de riesgos y transformar las políticas de drogas desde una perspectiva de derechos humanos.
- Desarrollar habilidades clave en la atención directa a personas usuarias y en el análisis de sustancias en el laboratorio, mejorando tu capacidad de asesoramiento a personas diversas que utilizan sustancias psicoactivas.
- Mejorar conocimientos sobre las sustancias psicoactivas, la sexualidad y su combinación desde una perspectiva de reducción de riesgos y derechos humanos.
- Contribuir activamente a la construcción de espacios más seguros y conscientes, ayudando a difundir conocimientos sobre la gestión de placeres y riesgos en el uso de sustancias psicoactivas, la sexualidad y su combinación.
¿Qué ofrecemos?
Formaciones
Para ser parte del equipo de voluntariado, facilitamos la formación necesaria o actualización de conocimientos esenciales para ofrecer una atención centrada en la persona.
Los contenidos se enfocan desde la metodología desde un enfoque centrado en la persona, se ofrecen formaciones sobre:
- Las intersecciones entre el uso de sustancias y la sexualidad.
- Conocimientos básicos sobre sustancias principales y NPS.
- Abordaje de la sexualidad y salud sexual.
Intervenciones en ocio nocturno LGBTI+ y ocio sexual
Las intervenciones de proximidad (outreach work), se basan en la educación entre pares (queer/peer to peer). Las herramientas facilitadas permiten a las personas usuarias desarrollar estrategias de gestión de placeres, autocuidados y promover el cuidado colectivo en entornos de ocio dirigidos a población LGTBI+ o ocio sexual, lo que incluye:
- Eeventos musicales multitudinarios LGTBI+, eventos de música electrónica LGBTI+, queer y sexopositive.
- Locales de cruising
Comisiones de trabajo
Nuestro voluntariado colabora estrechamente con Energy Control, participando en sus formaciones, comisiones e intervenciones. Esta sinergia enriquece las capacidades de las personas voluntarias, ampliando sus habilidades en reducción de riesgos y análisis de sustancias.
Colaboración con Energy Control
El voluntariado puede integrarse en diversas comisiones de trabajo temáticas. Estas comisiones abordan aspectos específicos del proyecto, brindando la oportunidad de profundizar conocimientos y habilidades, además de participar activamente en la planificación y ejecución de actividades.
Contribución a espacios más seguros
Ser parte de Chemsafe implica contribuir a la mejora del acceso a la salud, a formar parte de un equipo diverso, consciente de cómo la aplicación de leyes y políticas en materia de drogas afectan especialmente a las personas usuarias que forman parte de grupos minoritarios. Trabajamos para mejorar las deficiencias en la atención a estos colectivos, especialmente de la comunidad LGBTI+, siempre desde un enfoque de derechos humanos y reducción de riesgos.
Requisitos
Buscamos crear un equipo diverso de personas usuarias que estén familiarizadas con los entornos donde se producen los usos recreativos de sustancias y que cumplan los siguientes criterios:
- Residir en Barcelona o tener disponibilidad para desplazarse.
- Ser mayor de edad.
- Tener un compromiso claro con la comunidad LGTBIQ+.
- Interés en aprender y contribuir de manera activa.
- Conocimiento sobre los espacios de ocio nocturno, especialmente en la escena de la música electrónica y/o locales de cruising.
- Afinidad con nuestros valores y principios éticos.
- Empatía, capacidad para trabajar en equipo, promoviendo la colaboración y el apoyo mutuo.
¿Cómo participar?
A principios de cada año abrimos un nuevo proceso de selección, el cual se mantiene abierto tras su finalización o como lista de espera.
Si quieres presentarte en la próxima convocatoria o apuntarte a la lista de espera, rellena el siguiente formulario.
Contacto
