Metanfetamina
De las 58 muestras de metanfetamina provenientes de Barcelona, el 96,6% eran únicamente metanfetamina y se han encontrado adulterantes únicamente en el 3,4% de las muestras. La pureza media es del 77%.
Que, actualmente, la metanfetamina este poco adulterado sí es un indicador de calidad. Por el contrario, no podemos decir lo mismo con la pureza, debido a los enantiómeros de la metanfetamina.
¿Qué son los enantiómeros?
De forma simple y resumida: las sustancias se configuran en un espacio tridimensional de dos formas diferentes (enantiómeros), por poner un ejemplo, es como si la sustancia fuera una mano, es decir, existen la mano izquierda y la mano derecha, pero ambas son manos.
¿Cuál es la relación entre los enantiómeros y la pureza como un no-indicador de calidad en la metanfetamina?
Al igual que las manos, estos enantiómeros son diferentes entre ellos y tienen efectos diferentes, un aspecto característico de la metanfetamina es que uno de estos no tiene efectos psicoactivos (levometanfetamina) y el otro sí (dextrometanfetamina), es decir, una coloca y la otra no. Pero al no dejar de ser metanfetamina, es posible que una muestra sea pura, pero que se componga del enantiómero que no tiene efectos psicoactivos. Pese a esto, se conoce que la mayoría de sustancias que encontramos en el mercado son racimos (una combinación de ambos), pero este aspecto específico daría explicación al porqué hay personas que refieren mayores efectos con metanfetaminas con menor pureza.
Actualmente, estamos aún desarrollando técnicas que posibiliten diferenciar entre los isómeros de la metanfetamina.
Catinonas sintéticas
Las catinonas sintéticas son una clase de NPS (Nueva Sustancia Psicoactiva) que la forman más de 300 sustancias, entre ellas encontramos la 4-MMC (mefedrona), 3-MMC o la Alpha-PHP. De las 15 muestras recibidas, 8 provenientes de Barcelona y 7 de Madrid, el 69,2% eran fraudes, es decir, se detectaban otras sustancias. Únicamente en el 30,8% la sustancia se identificaba y no presentaban adulteración.
Mefedrona
De las 7 sustancias vendidas como mefedrona, únicamente 1 de estas muestras era realmente mefedrona y sin adulterar. Aunque el número de muestras vendidas como mefedrona en este servicio no sean suficientes para extrapolar los datos, sí que lo son las recibidas en otros servicios.
Dinámica en el mercado de la mefedrona de 2018 hasta la actualidad
Por otro lado, a lo largo de los años, se está observando una inversión en el mercado de esta sustancia. En 2018, encontrábamos que, la mayoría de mefedrona recibida (67%) era mefedrona sin adulterar y el 32% eran fraudes. Actualmente, desde el 2021 hasta mitades del 2022, nos encontramos que, de las muestras recibidas de esta sustancia, únicamente en el 38% de los casos se detecta mefedrona sin adulterar y en el 61% de los casos son otras sustancias. Estos datos se corresponden a los diferentes SIAAS (Servicios de Información, Análisis y Asesoramiento de Sustancias) de Energy Control, que incluyen muestras nacionales e internacionales.