Beso negro

Prácticas Sexuales

Descripción

Consiste en la estimulación sexual del ano y la zona cercana (perineo) utilizando la lengua o los labios. El propio contacto puede ser una práctica sexual placentera y en muchas ocasiones se utiliza también para relajar la musculatura anal antes de la penetración o el uso de juguetes.

Riesgos

El contacto entre piel intacta no conlleva riesgos significativos (labios con parte externa del ano), pero la implicación de mucosas (lengua y mucosa del recto) puede conllevar riesgos de transmisión de infecciones, sobre todo si hay restos fecales o heridas.

La presencia de lesiones en el ano (heridas, úlceras, ampollas…) puede indicar infección por sífilis, virus del herpes o condilomas. También existe riesgo de hepatitis (A y B), parásitos y otras ITS.

Gestión de placeres y riesgos

  • Es conveniente una higiene adecuada antes de realizar esta práctica.

 

  • La presencia de heridas, lesiones o secreción, puede indicar la presencia de alguna infección. En este caso es muy recomendable el empleo de métodos de barrera, como un preservativo abierto sobre la lengua al que se le haya cortado la base o un dental dum (barrera de látex).

 

  • El contacto directo de la lengua con los genitales después del beso negro (sobre todo si es profundo y hay restos de material biológico) puede transmitir bacterias. Se recomienda higienizar la boca (con un enjuague sin alcohol, mejor que cepillarse los dientes. Así se evita que puedan salir llagas o heridas que favorezcan el acceso de bacterias/virus al torrente sanguíneo).
Infoline
1
Infoline
Escanea el código
Chemsafe es un proyecto que ofrece información, análisis de sustancias y asesoramiento sobre sexualidades.

Chemsafe és un projecte que ofereix informació, anàlisis de susbstàncies i assessorament sobre sexualitats.

Chemsafe is a project that provides information, drug checking and sexuality advice.