Heterosexualidad y Chemsex

Heterosexualidad y Chemsex

El chemsex está estrechamente vinculado a la cultura gay y, por ende, a hombres GBHSH. Pero, creer que los hombres cisgénero son los únicos que participan en estos entornos, puede ser un sesgo para al abordarlo y entenderlo.  Esta visión reduccionista no sólo invisibiliza otras identidades, también niega detectar posibles necesidades especiales. Por ejemplo, actualmente cada día existen más voces de personas trans que reconocen su participación en estos entornos, pero la información disponible sobre las posibles interacciones entre hormonas y drogas en esta población es casi nula.

Queremos hacer una mirada atrás para saber de dónde venimos y conocer a dónde podemos ir. En este artículo, de origen estadounidense realizado en 1998, nos muestran datos demográficos en relación al uso de metanfetamina para mantener prácticas sexuales y sus riesgos asociados.

¡Ojo al plato, y a los datos! Pese a no ser extrapolables, su valor recae en las reflexiones a las que podemos llegar.

Conectividad desconectada

Conectividad desconectada

En este artículo David Goldenberg explora las consecuencias en la salud mental de hombres adultos homosexuales, queer y adolescentes que utilizan aplicaciones y otros recursos en línea y de tecnologías para mediar y experimentar intimidad.

El desarrollo clínico del GHB

El desarrollo clínico del GHB

El descubrimiento del ácido gamma-hidroxibutirato (GHB) hace más de 40 años condujo a su uso inmediato como agente anestésico general. Investigaciones posteriores demostraron que el GHB es un compuesto endógeno en el cerebro de los mamíferos y la investigación actual sugiere que el GHB es probablemente un neurotransmisor. En los Estados Unidos, los informes de efectos anabólicos llevaron a su uso indebido entre culturistas durante la década de 1980, mientras que las propiedades tóxicas de la droga llevaron a su popularización como sustancia de abuso durante la década de 1990, sobretodo en el movimiento de las “raves”. El GHB se asoció con informes de agresión sexual facilitada por drogas y casos de dependencia física y abstinencia. Los esfuerzos para prohibir el GHB provocaron un mayor uso de análogos y profármacos del GHB.

Chemsex: Drug-user phobia (2a parte)

Chemsex: Drug-user phobia (2a parte)

Salud y RDR Recomendaciones [/et_pb_column] Salud y Reducción de riesgos Algunas personas que practican chemsex pueden buscar información y servicios relacionados con la salud para reducir los riesgos evitables que pueden estar asociados con el consumo de drogas y el...
Chemsex: Drug-user phobia (2a parte)

Chemsex: Drug-user phobia (1a parte)

Definición Tipo de perfiles Estigma Violencia policial Descargar PDF p El presente estudio de caso realiza un análisis sobre el fenómeno del chemsex desde una mirada amplia. A más, a través del análisis narrativo, identifica las situaciones de discriminación,...
Infoline
1
Infoline
Escanea el código
Chemsafe es un proyecto que ofrece información, análisis de sustancias y asesoramiento sobre sexualidades.

Chemsafe és un projecte que ofereix informació, anàlisis de susbstàncies i assessorament sobre sexualitats.

Chemsafe is a project that provides information, drug checking and sexuality advice.